Cuidados del césped.- El escarificado.
Hola de nuevo amig@s. Terminó el verano y nuestro césped necesita que lo mimemos un poco y que lo preparemos para la llegada del frío.
En este post voy a hablarte del escarificado, una tarea indispensable para que tu césped se mantenga en perfecto estado y evitar la aparición de diferentes problemas.
Debemos realizar esta tarea, al menos, 1 vez al año si queremos que nuestra pradera esté sana y con un buen aspecto. El escarificado puede realizarse hasta 2 veces por año; si este es el caso se realizará en Primavera y a principios del Otoño- Septiembre es una época estupenda-.
Con la labor del escarificado conseguimos rasgar el suelo para eliminar una capa de fieltro de nuestro césped. El fieltro es una capa impermeable que impide el buen desarrollo del césped puesto que no deja que los nutrientes penetren y no permite la circulación del aire provocando ala aparición de hongos.
Sin embargo, el fieltro también protege de las heladas, por eso es importante hacer esta labor antes de que aparezcan las primeras y hayamos dejado el tiempo suficiente para que se recupere el césped.
Si observas que en tu césped hay calvas, zonas amarillentas y que no se recupera a pesar de utilizar abonos y riego, probablemente tu solución sea el escarificado.
Cuando ya hemos escarificado nuestro terreno, tendremos que aportar una capa fina de recebo y aplicar semilla nueva en las zonas necesarias. El recebo es una mezcla de arena, mantillo y turba. Este aporte, además de mejorar el propio terreno, ayudará a que la semilla se sostenga bien y facilitará su germinación. Finalizamos siempre la tarea con un aporte de abono de liberación rápida, para ayudar en el proceso y conseguir que el césped se recupere antes de la llegada del frío. No te olvides de poner el riego en funcionamiento, es indispensable ;).
Tener un césped sano y con buen aspecto requiere una serie de cuidados, pero merece la pena. En siguientes entradas te iremos contando más cuidados para tu pradera. Nos vemos pronto ;).